Si, es normal que tu copita cambie de color, sobre todo si es transparente. Puede que aparezcan manchas amarillentas o marrones. Esto se debe a la gran cantidad de hierro que contiene tu sangre, y puede lograr que tu copa se tiña o cambie de color.
No quiere decir que esté sucia o que no sirva más, las manchas son solo estéticas y el color de la misma no influye en su funcionalidad o ciclo de vida.
Recordá que la vida útil de la copa menstrual GAIA puede ser mayor a 5 años.
Si notás que tu copita menstrual tiene mal olor, lo primero que debes hacer es consultar con tu ginecologx para descartar algún tipo de infección o bacteria y luego esterilizar tu copa.
Por que cambia de color mi copa menstrual ¿Cómo desmanchar la copita?
Te vamos a dejar 3 opciones para hacerlo. Es muy importante que no uses alcohol ni jabones antibacteriales, ya que pueden dejar residuos e irritar tu zona vaginal.
- Agua oxigenada:
1- Elegir un recipiente en el que entre la copita completa. (puede ser un esterilizador, frasco de vidrio, una taza o vaso que ya no uses).
2- Colocar una mitad de agua y la otra mitad de agua oxigenada en el recipiente
3- Poner la copita y dejarla en remojo.
Lo recomendable es dejarla de 7 hs. a 9 hs.
Luego de este proceso debés eliminar todos los restos que hayan quedado, para eso vas a hervir agua y dejar reposar la copa. Si lo haces con la hornalla encendida no la dejes más de 3 minutos, si es apagada dejala de 3 a 5 minutos. (siempre asegurándote que la copa esté 100% sumergida).
- Bicarbonato:
Agarrá un cepillo de cerdas suaves (puede ser un cepillo de dientes) y con un poco de bicarbonato frotá tu copita y después enjuagala con abundante agua. Para quitar los residuos dejá reposar la copa en agua hirviendo respetando los tiempos de esterilización que te recordamos en la opción anterior.
- Vinagre:
El proceso es muy similar al del agua oxigenada.
Colocando en un recipiente mitad agua mitad vinagre vas a dejar reposar la copa. A diferencia del proceso con agua oxigenada, lo recomendable es que la dejes de 12 hs. a 24 hs. Y como siempre, al finalizar debés quitar los residuos esterilizando tu copa respetando los tiempos de las opciones anteriores.
Estos procesos no deben repetirse más de 1 vez al año.